Dirección

Entre Santiago y Groningen

Señalética vial de Osnabrück

La ciudad de la paz

a ratos me sentía en una ciudad medieval, y cruzando la calle me sentía en el centro de Conce

Osnabrück

Hace aproximadamente 1 mes, fui a una conferencia a Osnabrück, y allí tuve un poco de tiempo para recorrer la ciudad. Al igual que otras ciudades europeas, podría parecer chica comparada con las capitales sudamericanas, pero aun así tenía una vida e historia interesantes.

Osnabrück queda en Alemania, en el estado de Baja Sajonia —Alemania es un país federal, al igual que EE. UU. o Brasil—, y fue fundada hace caleta de años; algo así como en el tiempo de Carlomagno. De hecho, Osnabrück y Münster —una ciudad vecina— se disputan cuál de ellas tiene el colegio más antiguo de Alemania, y como no se ponen de acuerdo, todos los años el colegio de Osnabrück y el de Münster juegan un partido de fútbol, donde el ganador ostentará el título del colegio más antiguo de Alemania por ese año.

Guerra y paz… y pinturas y brujas

Avanzando varios cientos de años, en el siglo 17, se peleó una guerra gigantesca en lo que en ese entonces se conocía como el Sacro Imperio Romano Germánico, la Guerra de los Treinta Años. Parece que fue un desastre tan grande, que la gente creía que el apocalipsis estaba cerca. Después de varios años de negociaciones, la llamada Paz de Westfalia se firmó en las ciudades de Osnabrück y Münster, poniendo fin a la calamidad. De ahí el apodo de “ciudad de la paz” que la ciudad usa para identificarse a sí misma.

La ceremonia de firma del tratado ocurrió en la municipalidad, y después de firmar el tratado de paz, decidieron hacer pinturas de todos los embajadores presentes; el problema: el pintor no estaba en la ciudad, quizá ni siquiera estaba en el país. La solución: escribieron unas cuantas líneas que describían a cada embajador, y tiempo después le dieron dichas descripciones al pintor. El resultado es que todos los retratos de los embajadores se parecen bastante entre sí. Por tanto, si uno visita el salón donde se firmó el tratado de paz, las paredes están tapizadas de cuadros con personas muy parecidas entre sí.

Fachada de la municipalidad de Osnabrück
Una muni piola

Alrededor de esos mismos siglos, aparte de enfrascarse en guerras civiles, los territorios del Sacro Imperio también tenían como pasatiempo la quema de brujas. Sobre esa práctica, nos explicaron que muchas veces la acusación de brujería fue usada como táctica para eliminar rivales políticos, o al menos dañar a sus familiares; es que el juicio era realmente un chiste. Cuando alguien era acusada de brujería, se le tiraba al río atada de manos y pies, si se ahogaba, entonces no era una bruja; había muerto ahogada, pero al menos su alma no hacía tratos con el diablo. Pero pobre de ella si salía a flote, pues eso era prueba de brujería, y entonces la persona era llevada a la hoguera.

Viniendo ya a un periodo más reciente, Osnabrück fue bombardeada en la Segunda Guerra Mundial. Eso generó que la arquitectura actual sea muy llamativa, pues parte de la ciudad tiene esa estética medieval que uno podría imaginar en una ciudad antigua alemana, pero otra parte tiene edificios mucho más modernos. Al caminar por sus calles, a ratos me sentía en una ciudad medieval, y cruzando la calle me sentía en el centro de Conce.

Calle de Osnabrück, el olor a kuchen viene incluido
Osnabrück, la Conce de Baja Sajonia

La famosa (im)puntualidad de los trenes alemanes

Antes de embarcarme de vuelta a Groningen, me enteré por el resto de los asistentes a la conferencia, de la famosa impuntualidad de los trenes alemanes. Me dijeron que si uno viaja en los trenes alemanes, y el viaje tiene 2 o más trasbordos, es imposible llegar a la hora; algún tren se atrasará o será cancelado. Igual ellos se lo tomaban con humor, y parecía que ya tenían contemplado un margen de tiempo extra en sus viajes ferroviarios. Por suerte mi retorno a Groningen no sufrió retrasos, quizá porque solo 1 de los tramos era operado por la compañía alemana de trenes.

Renzo
Renzo

Chileno de paso por Groningen

Artículos: 6